JORNADAS DE MOVILIZACIÓN CONJUNTA CCOO Y UGT
Estimadas compañeras y compañeros:
Como continuación a los acuerdos sindicales alcanzados por UGT y CCOO en materia de Negociación Colectiva, en la mañana de hoy se ha reunido una delegación de ambas Ejecutivas con el fin de analizar la situación de la negociación colectiva, concluyendo en la necesidad de mantener la estrategia de tensionamiento “Salario o conflicto”, llevando a
cabo movilizaciones y acciones conjuntas que pasamos a detallaros.
7 de octubre de 2022. Con motivo del Día Internacional del Trabajo Decente y bajo el lema Justicia Salarial, realizaremos concentraciones ante las sedes de las organizaciones empresariales, o en los lugares habituales de concentración, en cada provincia o territorio. Contamos con un manifiesto conjunto de las dos organizaciones, que ya os hemos enviado
y decidiremos, en breve, el momento de lanzarlo públicamente; además contamos con la imágen gráfica referenciada al contenido de la movilización, basadas en la campaña de la CSI, que difundiremos en fechas más cercanas a la movilización, de forma coordinada por ambos sindicatos con el fin de promoverla.
Del 14 al 28 de octubre. Campaña en los Centros de trabajo. Dentro de la campaña de movilizaciones promovida por la CES para esa misma semana proponemos la celebración de asambleas en los centros de trabajo, especialmente en las que tiene pendiente la negociación de su convenio colectivo, y en la medida de lo posible, hacer coincidir las movilizaciones que estén previstas en estas fechas.
Igualmente, hasta el 3 de noviembre daremos visibilidad a esta campaña de movilizaciones, a través de las redes sociales y en contacto con la ciudadanía, con reparto en los lugares habituales en cada lugar de nuestras propuestas, con materiales que elaboraremos al efecto, relacionados con la subida de los salarios tanto en el sector privado como en el sector público y el necesario control de los precios.
Estas acciones tendrán un seguimiento conjunto por parte de ambos sindicatos a través de una comisión de coordinación. Cada organización determinará su composición.
3 de noviembre 2022. Gran Manifestación en Madrid: Salario o conflicto. Miles de delegadas y delegados, afiliados y afiliadas y simpatizantes de CCOO y de UGT de toda España tenemos que dar una respuesta unida contundente a las patronales ante el bloqueo del desarrollo de la negociación colectiva, en el que nos encontramos, con ofertas salariales que no se acercan al mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios, y pretenden hacer recaer sobre las espaldas de las trabajadoras y trabajadores el peso de esta crisis inflacionista, que en buena parte ellos están contribuyendo a generar.
La Confederación Europea de sindicatos, está trabajando también en una gran movilización en Bruselas probablemente, para los primeros días de diciembre, sobre la que informaremos oportunamente.
La próxima semana, 28 de septiembre, los secretarios generales de UGT y CCOO celebrarán una rueda de prensa conjunta para presentar el calendario de movilizaciones. Tras este día, cada organización verá las fechas más oportunas para que de manera conjunta hagáis lo propio en vuestros territorios.
22 de septiembre de 2022
Accede a la carta en PDF: movilizaciones conjuntas UGT y CCOO