Este Convenio, no es sólo un preacuerdo de condiciones económicas, también es…

28 Ene, 2021 | Convenio Banca

Después de más de dos años de negociación, ayer UGT, CCOO Y FINE hemos llegamos a un preacuerdo del XXIV Convenio Colectivo de Banca, un convenio marcado por la pandemia–COVID19. Las trabajadoras y trabajadores del sector se han enfrentado a situaciones nuevas; nos clasificaron como servicios esenciales en la pandemia, con oficinas abiertas al publico el riesgo que conlleva, nos tuvimos que adaptar rápidamente al teletrabajo y mientras tanto seguía la presión por los objetivos. UGT ha estado ahí protegiendo a la persona trabajadora, solicitando medidas de protección y negociando este convenio.

En este convenio se recogen las condiciones laborales de trabajo de aproximadamente 90.000 trabajadoras/es del sector pertenecientes a 123 entidades, hemos conseguido que se regulen temas tan importantes como son.

-El teletrabajo, derechos digitales, derecho a la intimidad, derechos a la educación digital y los derechos ante la inteligencia.

-Hemos ampliado las licencias y excedencias para el cuidado de hijos e hijas hasta los dieciséis años . Y el permiso retribuido por cuidado de menores lactantes ha pasado a ser de 15 días naturales a hábiles.

-En las licencias hemos incluido el tiempo indispensable con derecho a remuneración en los casos de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento…

-Que las entidades garanticen que, durante los periodos de reducción de jornada por cuidados de familiares, la política retributiva en materia de salarios, complementos salariales, etc. se aplique con estricta observancia del principio de igualdad de trato y no discriminación.

-En las comisiones de servicios y dietas se preavise al trabajador/a con mayor antelación.

-Que los beneficiarios del seguro de vida no sea solamente el cónyuge y que en su defecto pueda ser cualquier persona conveniente o familiar de primer grado.

-Se han incluido más causas para solicitar el préstamo sin interés y se ha creado un préstamo de atenciones diversas.

-Se ha ampliado el artículo de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, prevención de acoso sexual y por razón de sexo, protección contra violencia de género y salud laboral.

Para UGT es importante la subida salarial, pero esta debe de ir acompañada de temas tan relevante como los que hemos indicado. Las entidades cada vez tienen que ser más responsables y conscientes de que es indispensable proteger a las trabajadoras y trabajadores.